MUUK Escuela de Arte se inauguró el 5 de Junio de 2011, Buenos Aires-Argentina. Proyecto de vocación de su Directora General Estefanía Miceli. Tantos años de trayectoria por innumerables países, ciudades y visitas de maestros extranjeros, hacen a Muuk un espacio único y diferente, un lugar donde nuestro limite es nuestro no limite, el amor es nuestro primer motor, el respeto a los alumnos y a la enseñanza nuestra base de trabajo, la creatividad, criterio estético, conocimientos y trayectoria, son nuestras herramientas. Tenemos un gran compromiso cultural, porque somos de los que creemos que el Arte puede cambiar el mundo!!!. Contamos con un cuerpo de maestros altamente capacitados, donde tenemos clarísimo que nuestro rol es sacar la mejor versión de vos mismo… El compañerismo y trabajo en equipo son fundamentales para poder desarrollar los espectáculos integrados que nos caracterizan.
Pensado para todas las edades, y todos sus niveles en materia arte... para profesionales o quienes lo prefieren de hobbie…
Muuk es un lugar para vos, para mi, para todos.
Contamos con actividades regulares de enseñanza presencial y virtual, clases teóricas, paseos culturales, workshop, intercambios artísticos, carrera artística, Formación profesional, profesorado, Compañía estable de artes escénicas, charlas, debates, grupo estable de concursos y mas..
Desde los 3 años hasta adultos mayores..Capacitados para la enseñanza con alumnos con dificultades motrices y/o capacidades diferentes...
Somos un equipo de trabajo que entiende lo que implica la Industria Creativa, de esta forma contamos con los medios, contactos y formación necesaria para desarrollar tus inquietudes en la escuela.
SOMOS UNA ESCUELA con un excelente nivel, donde nuestro mejor ejemplo son los alumnos.
"MUUK fue un sueño propio que terminó siendo una ilusión colectiva. Nos diferenciamos por la alta capacidad en diferentes aéreas artísticas que las mismas están cruzadas por profesionales de distintas aéreas como la Sociología, Psicología, Medicina, Filosofía, y Áreas comerciales. Que entendemos al arte y a la cultura como una industria, como gran generador de transformación social, desarrollo humano y posibilidad laboral. Es vanguardista, es rupturista, donde la búsqueda de pensamiento crítico es fundamental, dado que entendiendo los cambios en tiempo presente, puedo precisamente eso, transformar una y otra vez. El concepto del arte y la educación en la materia artística es un concepto performatico en MUUK (al estilo la BAUHAUS alemana), concepto que se ve de manifiesto en el proyecto y su evolución, donde todas las áreas artísticas conviven y dialogan para lograr maestros, artistas, alumnos, coreógrafos resolutivos ante el bombardeo de la globalización, saber leer el contexto que nos rodea y de esta forma poder accionarlo en tiempo presente. Buscamos desarrollar y potenciar el medio artístico, uniendo así también distintos puntos del mapa, donde alumnos de todas partes vienen a la escuela o pasan por la compañía, donde maestros y cada uno de los que les damos vida a MUUK queremos eso, descentralizar, para tender redes y expandir. Nos caracterizamos por el dialogo, el equipo, la horizontalidad, por la empatía, por saber trabajar con todo alumno que llega a la escuela, con la edad, nivel o aptitud que tenga. Logrando un sello propio y alta calidad en lo que hacemos.
Provocamos, concientizamos, reflexionamos, generando en el espectador y los alumnos, sensaciones diversas, logrando que sea activo, de-constructivo y pensante, buscando vínculos, empatía de cada situación que manifestamos y desarrollando pensamiento crítico.
Nos diferencia lo humano, y es nuestra razón también, somos humanos artistas, contando sobre humanos, sobre situaciones sociales, sobre problemáticas humanas, sobre cosas que nos cruzan a todos, y toda esta dinámica de trabajo permitió transformación social sin ninguna duda, como así también acercar al ser social a la manifestación artística. Buscando dejar en futuras generaciones la conciencia de que EL ARTE ES TRANSFORMADOR Y PUEDE CAMBIAR EL MUNDO"...
"Su camino es el trabajo diario de afianzar aun mas la idea de Espacio Cultura Artístico articulado, dedicado al disfrute del arte como actividad, como educación como formación, como profesionalización y como espacio laboral; de manera articulada, performatica e interdisciplinaria propia del siglo XXI. Con objetivos a corto, mediano y largo plazo, que permitirán fortalecer y proyectar aun más la durabilidad de la Escuela, de la apuesta, de las bases que nosotros tenemos para continuar en desarrollo. Lograr ser referentes de la Industria Creativa en nuestro Municipio de Quilmes, pensando tambien en lo macro de la Pcia. De Buenos Aires, sabiendo que lo podemos lograr con el acompañamiento y apoyo de distintos lazos, transformación social, y proyectos concretos.
Seguir construyendo, para seguir mejorando el lugar que es de todos!!"
Areas
-Marcela Novach –
Staff
Cecilia Hurrel – Camila Calvi- Lorena González Fiorini
-Luciano Gaido – Flor Nena – Nayla Otaran
-Cecilia Diaz – Rocio Alcoba – Alejandra Martinez
-Tatiana Mitchell – Estefania Miceli -Gisela García – Valeria Gonzalez
–Guadalupe Colman – Pablo Quispe
ESTE ESPACIO CUENTA CON EL APOYO DEL FONDO DESARROLLAR - MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN
© Muuk. Todos los derechos reservados.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Desde pequeña, su búsqueda incansable fue, es y será jerarquizar el consumo del Arte. Potenciar la idea del desarrollo del pensamiento critico, para que cuando se elija, se elija con conciencia y no por bombardeo de imagen.
Sus ganas de transformar el mundo, la llevaron por distintas miradas artísticas, logrando potenciar el lugar del medio especifico al servicio de un otro, de un producto, de una idea, de una puesta en escena…
Abocada específicamente a las Artes Escénicas, comprende totalmente que funcionamos en cooperación creativa de areas, es decir, desde cada lenguaje como construimos un proyecto artístico común, afianzando la idea de lo multi-sensorial en quien lo habita y quien es espectador de dicha manifestación…
…»Busco que en cada rincón se vea, se sienta, se escuche el arte…vengo de la danza, una área totalmente relegada, marginada y no tenida en cuenta por el Mercado de Consumo, donde los propios artistas del movimiento, generalmente no pueden valorarse…profundizo aun mas en los tiempos que corren, que el dilema del consumo del área es que hay oferta, pero no demanda, y la oferta es en el publico selecto/ entendido, pero no hay llegada al común denominador de la gente…es muy loco, somos movimiento, somos acción constante, el cuerpo de manera primaria se expresa con la acción física, pero estamos en un sistema en este caso Argentina, que la sociedad no entiende de la importancia de la misma…También creo en la responsabilidad conjunta. El medio nos hace pero nosotros hacemos el medio!…Busco llegar al día donde la danza, sea encontrada por todos como la Música, pero primero la danza debe encontrar a los otros, a nosotros a todos por doquier…De esta manera potenciar la idea de la transformación social que implica el arte escénico integrado, cuando ayudamos a que el otro se deje atravesar…» (Estefania Miceli)
Entre sus maestros se encuentran Salvador Molina, del cual fue bailarina de su compañía durante 5 años, Laura Secondi, Laura Sol Torrecillas, Cecilia Lorena Insua, Noelia Leonzino, Gabriela Prado, Analia Furneri, Teresa Constantini, Ariadna Constantini, Melina Martín, Mónica Fracchia, Ana Clara Gossweiler, Hernán Vera, Emanuel Ludueña, Lucas Diaz, Ana Garat, entre otros. En la U.N.A. con: Alejandra Díaz, Christine Verse, Stella Saladino, Marina Brusco, Manuel Vallejos, Nancy Bocca, Maria Elena Anillo, Alba Virgilio, Sylvia Panal, Roxana Grinstein, Juana Lederer, Maestro Gurquel, Gabriela Prado, Gerardo Litvak, Ana Guerra, Liliana Sujoy, Carlos Trunsky, Ramiro Soñez, Rodolfo Prante, Fabiana Capriotti, entre otros.
Realizo seminario con el maestro Gabriel Chajnik de danza contemporánea, en técnicas como Taylor, Cunningham, Graham y Ralease, egresado del Julliard School, director del Transcendance Group- EE.UU, seminario con Miguel Robles, con maestros de Alemania y EE.UU, al igual que beca de estudio con la Compañía Nacional de Danza. Intercambio artístico con Exequiel Barreras de Suiza y seleccionada por el Complejo Teatral de Buenos Aires para clase especial con el maestro Joan Cleville de Escocia, además de un workshop especial con Grupo Corpo de Brasil.
Mujer emprendedora, activa y de-constructiva. Soñadora, curiosa e inquieta…Apasionada y dedicada en todo lo que emprenda!. Nacida en Buenos Aires-Argentina, un 20 de Diciembre de 1985…
Profesora Superior de Danza Contemporánea y Clásica egresada del ISA.
Licenciada en Composición Coreográfica egresada de la U.N.A (Universidad Nacional de las Artes).
Formada en diversas técnicas: Clásico- Contemporáneo-Moderno (Müller, Release, Flying Low, Limón, Humphrey, Graham, Horton, Cunningham, entre otras)- Modern/Lyrical/ Contemporary Jazz- Tango-Hip Hop, Contac Improvisación, etc, como también en otras aéreas artísticas, entre ellas, artes plásticas…