El programa cubre las dos áreas, Danza Contemporánea y Danza Clásica. (grupos reducidos), donde abordaremos elementos puntuales de cada técnica que deben ser fijados, e internalizados al momento de la audición..es decir cosas que si o si tienen que estar aprendidas y son evaluadas!
Las experiencias de los cursos de preparación siempre fueron muy gratas (llevo muchos años de la mano de muchos ingresantes), soy muy sincera y clara en relación a lo que piden y a como estamos, digo estamos, porque somos un equipo junt@s tirando para el mismo lado, y con mis alumnos busco que se lleven información clara, lógica y una visión total para de esa forma poder transformar, modificar o pulir. Hablaremos de potencialidades y debilidades para que al llegar al momento de la audición sea lo más placentera posible, siempre desde un lugar sincero, claro y obvio que respetuoso. Complemento siempre con recorrido teórico!!!.
CLÁSICO: 2 veces por semana 1hs. Modalidad Presencial (martes y jueves 15hs.) / ( horario virtual a convenir)- Técnica Rusa por biomecánica
CONTEMPORÁNEO: 2 veces por semana 1hs. Modalidad Presencial (martes y jueves 16hs.) / (horario virtual a convenir) Técnicas modernas-Contemporáneas e Investigación de Movimiento
DIRECTORA GENERAL Y ARTÍSTICA
Profesora Superior de Danza Contemporánea y Clásica egresada del ISA.
Licenciada en Composición Coreográfica egresada de la U.N.A (Universidad Nacional de las Artes).
Formada en diversas técnicas: Clásico- Contemporáneo-Moderno (Müller, Release, Flying Low, Limón, Humphrey, Graham, Horton, Cunningham, entre otras)- Modern/Lyrical/ Contemporary Jazz- Tango-Hip Hop, Contac Improvisación, etc, como también en otras aéreas artísticas, entre ellas, artes plásticas…
Entre sus maestros se encuentran Salvador Molina, del cual fue bailarina de su compañía durante 5 años, Laura Torrecillas, Cecilia Lorena Insua, Noelia Leonzino, Gabriela Prado, Teresa Constantini, Ariadna Constantini, Melina Martín, Mónica Fracchia, Ana Gossweiler, Hernán Vera, Emanuel Ludueña, Lucas Diaz, Ana Garat, entre otros.
Realizo seminario con el maestro Gabriel Chajnik de danza contemporánea, en técnicas como Taylor, Cunningham, Graham y Ralease, egresado del Julliard School, director del Transcendance Group- EE.UU, seminario con Miguel Robles, con maestros de Alemania y EE.UU, al igual que beca de estudio con la Compañía Nacional de Danza. Intercambio artístico con Exequiel Barreras de Suiza y seleccionada por el Complejo Teatral de Buenos Aires para clase especial con el maestro Joan Cleville de Escocia, ademas de un workshop especial con Grupo Corpo de Brasil.
ALGUNOS DE SUS LOGROS
Gira a México-Yucatan, haciendo temporada de funciones y dictando seminarios y capacitaciones
Se presento en el Festival TU DANZAS de Barcelona-España con su obra SOCIETAS
Convocada para el Proyecto ALLÁ de Madrid – España como coreografa Innovadora de la Argentina
Dos obras de su autoria Declaradas de Interés Cultural de la Nación
Gira a Uruguay y en dintos teatros de nuestro País con su obra «Aires de 1930»
Dictó talleres en la provincia de Corrientes y en el Centro de Día-Club de los Sueños (pacientes con enfermedades psiquiátricas y dificultades motrices).
Seleccionada para dictar Workshop para la Semana de la Danza en Pilar.
Ganadora de la beca a la Creación del Fondo Municipal de las Artes, para su nueva producción “Expediente 21-47: el caso Rebecca”.
Presentación en el MICA 2019 (Mercado de las Industrias Argentinas).
Finalista del premio Mujer Empresaria Bonaerense 2019 por la FEBA, CAME Y MEFEBA por el proyecto Institucional que lleva adelante.
Convocada para dictar workshop para el Festival Movement Exchanges de Panama y EE.UU.
Dicto clases para el movimiento Dancing Alone Together de EE.UU.
Dicto workshop para Abanico de Danza Latinoamericano-México
Convocada para dictar Workshop y debate para el Festival Internacional de Ballet Al Parque-Colombia.
Ganadora de MECENAZGO (Regimen de Participación Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) 2021
Presentación con su obra SOCIETAS en el Festival Yucatan Escénicas y en el Festival Morelos Danza-ambos de México
Ganadora de la Beca a la Creación del Fondo Nacional de las Artes.
Seleccionada para el Festival Curta Danca de Brasil con su obra SOCIETAS
Profesora Superior de Danza Contemporánea y Clásica egresada del ISA.
Licenciada en Composición Coreográfica egresada de la U.N.A (Universidad Nacional de las Artes).
Formada en diversas técnicas: Clásico- Contemporáneo-Moderno (Müller, Release, Flying Low, Limón, Humphrey, Graham, Horton, Cunningham, entre otras)- Modern/Lyrical/ Contemporary Jazz- Tango-Hip Hop, Contac Improvisación, etc, como también en otras aéreas artísticas, entre ellas, artes plásticas…
Entre sus maestros se encuentran Salvador Molina, del cual fue bailarina de su compañía durante 5 años, Laura Torrecillas, Cecilia Lorena Insua, Noelia Leonzino, Gabriela Prado, Teresa Constantini, Ariadna Constantini, Melina Martín, Mónica Fracchia, Ana Gossweiler, Hernán Vera, Emanuel Ludueña, Lucas Diaz, Ana Garat, entre otros.
Realizo seminario con el maestro Gabriel Chajnik de danza contemporánea, en técnicas como Taylor, Cunningham, Graham y Ralease, egresado del Julliard School, director del Transcendance Group- EE.UU, seminario con Miguel Robles, con maestros de Alemania y EE.UU, al igual que beca de estudio con la Compañía Nacional de Danza. Intercambio artístico con Exequiel Barreras de Suiza y seleccionada por el Complejo Teatral de Buenos Aires para clase especial con el maestro Joan Cleville de Escocia, ademas de un workshop especial con Grupo Corpo de Brasil.
Gira a México-Yucatan, haciendo temporada de funciones y dictando seminarios y capacitaciones
Se presento en el Festival TU DANZAS de Barcelona-España con su obra SOCIETAS
Convocada para el Proyecto ALLÁ de Madrid – España como coreografa Innovadora de la Argentina
Dos obras de su autoria Declaradas de Interés Cultural de la Nación
Gira a Uruguay y en dintos teatros de nuestro País con su obra «Aires de 1930»
Dictó talleres en la provincia de Corrientes y en el Centro de Día-Club de los Sueños (pacientes con enfermedades psiquiátricas y dificultades motrices).
Seleccionada para dictar Workshop para la Semana de la Danza en Pilar.
Ganadora de la beca a la Creación del Fondo Municipal de las Artes, para su nueva producción “Expediente 21-47: el caso Rebecca”.
Presentación en el MICA 2019 (Mercado de las Industrias Argentinas).
Finalista del premio Mujer Empresaria Bonaerense 2019 por la FEBA, CAME Y MEFEBA por el proyecto Institucional que lleva adelante.
Convocada para dictar workshop para el Festival Movement Exchanges de Panama y EE.UU.
Dicto clases para el movimiento Dancing Alone Together de EE.UU.
Dicto workshop para Abanico de Danza Latinoamericano-México
Convocada para dictar Workshop y debate para el Festival Internacional de Ballet Al Parque-Colombia.
Ganadora de MECENAZGO (Regimen de Participación Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) 2021
Presentación con su obra SOCIETAS en el Festival Yucatan Escénicas y en el Festival Morelos Danza-ambos de México
Ganadora de la Beca a la Creación del Fondo Nacional de las Artes.
Seleccionada para el Festival Curta Danca de Brasil con su obra SOCIETAS
Algunos de nuestros alumnos opinan sobre la preparacion
+54 153 604 1089
adm.muuk@gmail.com
cacmuuk@gmail.com
ESTE ESPACIO CUENTA CON EL APOYO DEL FONDO DESARROLLAR - MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN
© Muuk. Todos los derechos reservados.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Desde pequeña, su búsqueda incansable fue, es y será jerarquizar el consumo del Arte. Potenciar la idea del desarrollo del pensamiento critico, para que cuando se elija, se elija con conciencia y no por bombardeo de imagen.
Sus ganas de transformar el mundo, la llevaron por distintas miradas artísticas, logrando potenciar el lugar del medio especifico al servicio de un otro, de un producto, de una idea, de una puesta en escena…
Abocada específicamente a las Artes Escénicas, comprende totalmente que funcionamos en cooperación creativa de areas, es decir, desde cada lenguaje como construimos un proyecto artístico común, afianzando la idea de lo multi-sensorial en quien lo habita y quien es espectador de dicha manifestación…
…»Busco que en cada rincón se vea, se sienta, se escuche el arte…vengo de la danza, una área totalmente relegada, marginada y no tenida en cuenta por el Mercado de Consumo, donde los propios artistas del movimiento, generalmente no pueden valorarse…profundizo aun mas en los tiempos que corren, que el dilema del consumo del área es que hay oferta, pero no demanda, y la oferta es en el publico selecto/ entendido, pero no hay llegada al común denominador de la gente…es muy loco, somos movimiento, somos acción constante, el cuerpo de manera primaria se expresa con la acción física, pero estamos en un sistema en este caso Argentina, que la sociedad no entiende de la importancia de la misma…También creo en la responsabilidad conjunta. El medio nos hace pero nosotros hacemos el medio!…Busco llegar al día donde la danza, sea encontrada por todos como la Música, pero primero la danza debe encontrar a los otros, a nosotros a todos por doquier…De esta manera potenciar la idea de la transformación social que implica el arte escénico integrado, cuando ayudamos a que el otro se deje atravesar…» (Estefania Miceli)
Entre sus maestros se encuentran Salvador Molina, del cual fue bailarina de su compañía durante 5 años, Laura Secondi, Laura Sol Torrecillas, Cecilia Lorena Insua, Noelia Leonzino, Gabriela Prado, Analia Furneri, Teresa Constantini, Ariadna Constantini, Melina Martín, Mónica Fracchia, Ana Clara Gossweiler, Hernán Vera, Emanuel Ludueña, Lucas Diaz, Ana Garat, entre otros. En la U.N.A. con: Alejandra Díaz, Christine Verse, Stella Saladino, Marina Brusco, Manuel Vallejos, Nancy Bocca, Maria Elena Anillo, Alba Virgilio, Sylvia Panal, Roxana Grinstein, Juana Lederer, Maestro Gurquel, Gabriela Prado, Gerardo Litvak, Ana Guerra, Liliana Sujoy, Carlos Trunsky, Ramiro Soñez, Rodolfo Prante, Fabiana Capriotti, entre otros.
Realizo seminario con el maestro Gabriel Chajnik de danza contemporánea, en técnicas como Taylor, Cunningham, Graham y Ralease, egresado del Julliard School, director del Transcendance Group- EE.UU, seminario con Miguel Robles, con maestros de Alemania y EE.UU, al igual que beca de estudio con la Compañía Nacional de Danza. Intercambio artístico con Exequiel Barreras de Suiza y seleccionada por el Complejo Teatral de Buenos Aires para clase especial con el maestro Joan Cleville de Escocia, además de un workshop especial con Grupo Corpo de Brasil.
Mujer emprendedora, activa y de-constructiva. Soñadora, curiosa e inquieta…Apasionada y dedicada en todo lo que emprenda!. Nacida en Buenos Aires-Argentina, un 20 de Diciembre de 1985…
Profesora Superior de Danza Contemporánea y Clásica egresada del ISA.
Licenciada en Composición Coreográfica egresada de la U.N.A (Universidad Nacional de las Artes).
Formada en diversas técnicas: Clásico- Contemporáneo-Moderno (Müller, Release, Flying Low, Limón, Humphrey, Graham, Horton, Cunningham, entre otras)- Modern/Lyrical/ Contemporary Jazz- Tango-Hip Hop, Contac Improvisación, etc, como también en otras aéreas artísticas, entre ellas, artes plásticas…